Debido a que son redes sociales muy utilizadas y activas, Facebook y Twitter constituyen el complemento ideal para nuestra bitácora. Gracias a ellas, podemos conseguir más páginas vistas, lograr nuevos contactos y fidelizar lectores. A continuación, os mostramos cómo
NIVEL: BÁSICO
Promociona en Facebook tu web
Al margen de los perfiles personales, Facebook cuenta con la posibilidad de crear páginas que sirvan para dar información de artistas, marcas, organizaciones, ciudades, etcétera. Es en este mismo grupo donde se inscriben aquellas que pueden servir a los usuarios para crear un vínculo entre su página web o bitácora y la red social.
Paso 1. Crea una página
Para crear una página, lo más rápido es identificarse e ir directamente a la URL www.facebook.com/pages/create.php. Por su parte, si queremos entrar a través de la navegación por las opciones, tenemos que hacer clic en el botón de Anuncios y páginas. Después, en la página que aparece, hay una opción en la mitad superior llamada Páginas, que nos llevará a otra ventana en la que debemos escoger Crear una página.
![]()
En la nueva pantalla, elegimos la opción Marca, producto u organización y, en el cuadro desplegable, seleccionaremos Sitio Web. En el nombre de la página, pondremos el nombre de nuestro blog. Además, hasta que no terminemos la personalización, sugerimos marcar la opción No publicar la página todavía.
![]()
Paso 2. Opciones de configuración
Vamos a anotar las opciones más importantes, dejando a vuestra elección el resto. En primer lugar, sugerimos modificar la fotografía, insertando el logotipo o imagen que mejor represente a nuestro site. También es recomendable atender a la descripción de la página, para que la gente sepa de qué se trata. Para ello, basta con hacer clic sobre la descripción y empezar a escribir. Asimismo, conviene acceder a las opciones de Modificar página para configurarla a nuestro gusto. En la pestaña Información, podemos completar el proceso con datos adicionales, muy útil para futuros lectores y fans.
![]()
Para terminar, una vez que tengamos ya un diseño de página y la configuración que nos guste, es importante pulsar Publica esta página, así como el botón de Hazte admirador, de modo que nuestros contactos de Facebook la verán en nuestro perfil. Es muy probable que consigamos ya los primeros fans de la página gracias a esto.
Paso 3. Más contenidos a través de RSS
El propio Facebook proporciona una forma de insertar contenidos automáticamente en el muro de la página gracias a la importación de titulares y contenidos mediante el canal RSS de nuestro blog. Hay varias aplicaciones que sirven para lo mismo con algunas mejoras respecto a la propia de Facebook.
![]()
Para acceder a la forma oficial de inserción de feeds RSS, haremos clic en + y seleccionaremos Notas. A continuación, elegiremos Importar un blog. En la nueva pantalla, hay que poner la URL del blog o bien la del feed RSS si la conocemos. Tras autorizar que se publiquen esos contenidos en Facebook, haremos clic en Empezar a Importar. En la siguiente página, se mostrará una vista previa del contenido de nuestra web y solo habrá que confirmar la importación.
Paso 4. Con RSS Graffitti
De las aplicaciones externas para Facebook, la que más nos gusta es RSS Graffiti. La podemos localizar desde la caja de búsqueda de Facebook por su nombre o bien escribiendo http://apps.facebook.com/rssgraffiti en el navegador. Para poder usarla, hay que dar permiso a la aplicación primero desde nuestro usuario, después, añadirla a la web en cuestión y, luego, darle permisos para permitir que publique automáticamente entradas.
![]()
En la pantalla que sale tras autorizar la aplicación, insertaremos un feed RSS pinchando en Add feed e insertando la URL completa del feed. Enseguida, pulsaremos en el enlace Preview y automáticamente se completará el campo Feed Name, tras lo cual lo podremos editar a nuestro gusto. En cuanto a la opción Style, sugerimos que se elija la Standard, mientras que en Message, es mejor decantarse por Prefix + item title, opción que permite añadir un texto que explicará un poco más en qué consiste esa inserción en la página. Por ejemplo, podemos poner Post, Nuevo post, Nuevo artículo.
Paso 5. URL personalizada
Con un mínimo de 25 seguidores de la página, es muy aconsejable que optemos por conseguir una URL personalizada de Facebook, que tiene el formato www.facebook.com/nombrepagina, puesto que es mucho más fácil de recordar que el enlace que facilita Facebook al crearse la página. Para ello, iniciaremos sesión y entraremos en www.facebook.com/user name, eligiendo la página de entre las que tengamos y siguiendo las instrucciones. Hay que asegurarse de poner bien el nombre que va después de facebook.com/, ya que, una vez escogido, no se permite modificar.
![]()
Inserta contenidos de tu web en Twitter
Lo primero es revisar si la página de Twitter está bien diseñada en cuanto a aspecto, descripción de la Bio, que figure la URL, fondo y colores. Para insertar contenidos en el blog vía RSS, explicaremos cómo hacerlo de tres formas muy diferentes.
Paso 1. Desde WordPress
La primera opción para la inserción automática de contenidos en nuestra cuenta de Twitter desde fuentes RSS es, si usamos WordPress, mediante plug-ins específicos. El más popular es Twitter Tools (http://wordpress.org/extend/plugins/twitter-tools/). Debidamente configurado, publicará en nuestro usuario de Twitter un tweet por cada entrada en el blog o la página. Para ello, la información principal que debemos facilitarle es nuestro nombre de usuario y contraseña, al tiempo que el resto de opciones se deben configurar según los gustos.
![]()
Paso 2. Twitterfeed
En http://twitterfeed.com encontraréis nuestra segunda sugerencia. Se trata de un servicio externo muy aconsejable, renovado recientemente y que permite insertar feeds RSS en cuentas de Twitter, además de en otros servicios. Es posible registrarse de forma sencilla con el botón Register Now, poniendo nuestro e-mail y escribiendo dos veces la contraseña. Para configurarlo, hay que insertar la dirección exacta de nuestro feed RSS, que habrá que averiguar previamente, puesto que esta aplicación no lo autodetecta. Inmediatamente después, añadimos el servicio que queremos, para lo cual le damos al botón grande de Twitter, de manera que nos dirigirá a Twitter.com, donde debemos autorizar la aplicación en nuestra cuenta de Twitter.
![]()
Paso 3. Con FeedBurner
La tercera opción requiere que usemos FeedBurner para el feed RSS de nuestra web. Identificados con nuestra cuenta de Google en FeedBurner, entraremos en el feed del blog, pestaña Publicize, opción Socialize. Revisamos la configuración, definiendo si queremos que se muestre solo el título o algo más, un texto antes o después del título del post y enlace, etcétera. Una vez configuradas, autorizamos la cuenta de Twitter dándole al botón Add a Twitter account, lo cual nos dirigirá, como en Twitterfeed, a Twitter.com para que autoricemos a Google. El siguiente paso es activar el servicio en Feedburner para que, a partir de entonces, publique en nuestra cuenta de Twitter automáticamente.
Los pasos anteriores son una base para publicar automáticamente los posts de la bitácora. No obstante, recordad que participando activamente conseguiréis mejores resultados. Y es que debemos entablar una especie de relación con quienes nos sigan en Facebook o Twitter, haciéndonos eco de sus comentarios y contestándoles, agradeciendo las menciones y retweets, compartiendo todo tipo de información, etc.
![]()
Botones y widgets
Una vez creadas las cuentas en Facebook y Twitter de nuestro blog y añadida la inserción en éstas de contenido vía RSS, hay que darlas promoción desde el propio blog para que los lectores habituales y ocasionales tengan otra manera de estar al día. Anotamos cinco posibilidades.
1. Podemos empezar colocando unos botones visibles con enlaces a Twitter y Facebook, lo cual se puede hacer con HTML, editando la plantilla de la bitácora. Subiremos al servidor imágenes de botones para Twitter y Facebook y los insertaremos como imagen con enlace a las URLs que tengamos en Twitter y Facebook. Si queremos botones con buen diseño, hay varios sitios web que los ofrecen para descargar, por ejemplo http://mysocialbuttons.com. También se pueden insertar únicamente enlaces sin imagen a nuestras cuentas de Twitter y Facebook, pero es probable que entonces los lectores, especialmente los ocasionales, se fijen menos.
2. Otra forma de promocionar nuestro perfil es con widgets, que son imágenes y texto dinámico que se muestran en nuestro blog y que están obtenidas de sitios web externos. Tanto Facebook como Twitter tienen widgets propios. El de Facebook para páginas está en www.facebook.com/facebook-widgets/pagebadges.php y el de Twitter en http://twitter.com/goodies/widgets. Podemos configurarlos en cuanto a formas o diseño, tras lo que nos facilitará el código HTML adecuado para insertarlo tal cual en la plantilla de nuestro blog.
![]()
3. Otra opción para promocionar nuestra cuenta es, por ejemplo, la herramienta Twitter Counter (http://twittercounter.com/pages/buttons), que dispone de unos botones que muestran el número de followers de una cuenta de Twitter.
4. Una opción muy interesante para promover los posts de nuestra bitácora gracias a nuestros lectores es facilitarles la posibilidad de que puedan compartirlos a través de diferentes redes sociales, agregadores, etc. El servicio Share-this (http://sharethis.com/publishers/) es uno de los más extendidos. Por su parte, Facebook ofrece un widget oficial para compartir (www.facebook.com/facebook-widgets/share.php), con el que podemos facilitar a los lectores que compartan en su perfil de Facebook nuestras entradas. Se puede insertar como un widget HTML/JavaScript, o, si sabemos cómo, queda mejor editando la plantilla y colocando este widget junto al texto del post.
Con Twitter tenemos varias opciones, siempre mediante servicios externos, siendo el más popular el widget-botón para compartir, que podemos localizar en http://help.tweetmeme.com/2009/04/06/tweetmeme-button/.
5. La última posibilidad es insertar nuestros tweets en nuestra bitácora. Para ello, existen diversos plug-ins para WordPress; por ejemplo, el ya mencionado Twitter Tools, que incluye un widget que lo permite fácilmente. Se puede hacer lo mismo insertando el feed RSS de nuestro usuario de Twitter en nuestro blog, puesto que tanto WordPress como Blogger disponen por defecto de widgets para insertar feeds RSS.
dijous, 27 de maig del 2010
Promociona tu web en Facebook y Twitter
dissabte, 22 de maig del 2010
¿Por qué Facebook tiene miedo de Twitter?
Twitter entró en centro de atención mucho después de Facebook y ha sido una revelación importante desde su creación. ¿Es Twitter una herramienta social más eficaces medios de comunicación que Facebook? ¿Es Facebook miedo de Twitter? OMI, las respuestas a estas preguntas es «sí» y he razones muy buenas para probar mi punto. Facilidad de uso Twitter es por ahora un texto de servicios de redes sociales. Para un usuario nuevo, es mucho más fácil para registrarse y comenzar a usar Twitter que hacer lo mismo en Facebook. Por supuesto, Facebook es jazzier en comparación con Twitter y ofrece soporte para contenido de audio y vídeo. Sin embargo, Twitter Facebook gana las manos abajo cuando se trata de la facilidad de uso y facilidad de uso. He conocido a muchos nuevos usuarios que se sienten perdidos al navegar en Facebook. Por otra parte, Facebook ha cambiado el emplazamiento de sus menús y botones de forma demasiado a menudo a mi comodidad. Intimidad Facebook ha sido a menudo bajo el martillo para burlarse de las normas de privacidad. Si bien Twitter mantiene privacidad simple y no hay riesgo de que su información sensible está expuesta a los demás, Facebook ha hecho un lío completo de ella en el pasado. cambios periódica de la política a menudo han dejado confundido y furioso usuarios en Facebook. Gran Alcance Twitter permite un alcance mucho más amplio que el de Facebook, que se limita a su círculo íntimo de amigos. Puedes seguir casi cualquier persona que desee - ya sea tu político favorito, tu estrella de cine favorita o de cualquier otra celebridad. Hay mejores posibilidades de encontrar a estas personas en Twitter, en comparación con Facebook. Twitter es una herramienta de comunicación pura con una rápida respuesta a diferencia de Facebook, que es una amalgama de una red social, herramienta de comunicación, componentes multimedia y una plataforma de publicidad. Usted no necesita estar conectado en Twitter para recibir las actualizaciones, puedes utilizar uno de los miles de lectores de RSS o otras herramientas disponibles para el acceso y la actualización de su Twitter. Facebook es más de una aplicación web y lo mejor de su experiencia mediante el uso de un navegador. Aunque hay aplicaciones móviles que permiten el acceso de Facebook, la experiencia móvil no es rival para una experiencia basada en la web. API abierta El gran volumen de aplicaciones de Twitter y herramientas de terceros es un testimonio de la popularidad de su API abierta. Aunque Facebook Connect es tranquila popular, así, es más de una cerrada API con varias restricciones. Además, Twitter API abierta es muy fina y permite el desarrollo de aplicaciones robustas y de gran alcance durante el uso mínimo de memoria y CPU. En comparación, Facebook Connect es más tributaria de una perspectiva de gestión de recursos. Potencial de la publicidad masiva Aunque Twitter es aún de estrenar su modelo de publicidad del anuncio, tiene la perspectiva de ser un cambiador del juego de la publicidad online. En Facebook, la publicidad se limita a las páginas de fans. En comparación con Facebook, Twitter ofrece más oportunidades de ingresos por suscripción basado en los arroyos. Wrap-up Twitter es "dulce y corta" y estoy seguro que la mayoría de la gente lo quiere de esa manera. No hay duda de que Facebook es más atractivo, sin embargo, sin duda tiene lecciones que aprender de la historia de éxito fenomenal de Twitter como un "eficaz Social Media Network '. No cabe duda de que Facebook y Twitter son las dos redes sociales más populares del mundo. Por supuesto, algunas personas tienden a decir que Twitter es más un servicio de micro-blogging en lugar de una red social. OMI, el seguidor - las siguientes relaciones en Twitter representa tan buen enfoque para la creación de redes sociales como los amigos - enfoque fans en Facebook.
Acceso desde cualquier lugar en cualquier momento
dissabte, 15 de maig del 2010
¿Cómo convertirse en un experto en medios de comunicación social #socialmedia?
La creciente popularidad y el éxito fenomenal de los medios de comunicación social se ha abierto una nueva corriente de la profesión - Social de expertos en medios. Mientras que los medios de comunicación social Los expertos han existido a lo largo de la historia de la humanidad, su presencia en el pre-Facebook y Twitter antes de la era y no fue sometido.
Entonces, ¿cómo te conviertes en un experto medios de comunicación social? ¿Cuánto necesita para hacerlo? ¿Es necesaria la lectura de libros y manuales largos? Soy lo suficientemente bueno para convertirse en uno? ¿Qué pasa si? Estas son algunas de las preguntas más comunes la gente me pregunta sobre los medios de comunicación social. ¿Y cuál es la respuesta a estas? Vamos a ver.
Social Media es más sentido común, menos Rocket Science
Contrariamente a lo que la mayoría de la gente cree, el aprendizaje de medios de comunicación social no es muy difícil. Todo lo que necesitas es un poco de sentido común, una actitud positiva, la capacidad de crear y mantener relaciones. No hay ciencia de cohetes que participan en convertirse en medios de comunicación social de Expertos. Todo lo que necesitas hacer es obtener las bases siguientes derecha.
Nunca es demasiado tarde
La mayoría de los vendedores tradicionales creen que han perdido el autobús medios de comunicación social. Sin embargo, como con otras cosas buenas de la vida, nunca es demasiado tarde para comenzar con los medios de comunicación social. Usted no tiene un Twitter o una cuenta de Facebook? - No es gran cosa.
Lo que es más importante es que te das cuenta de la necesidad de estas cuentas y crear perfiles impresionante en todas las redes pertinentes de medios sociales. El momento para empezar es hoy y ahora.
Leer, leer y leer más
Mientras estoy personalmente no gusta de los conocimientos librescos sobre cualquier tema, sigo siendo un lector voraz medios de comunicación social (y escritor). Medios de Comunicación Social los cambios tecnológicos velocidad del rayo y la única manera que usted puede seguir el ritmo de estos cambios es leyendo mucho y leer más a menudo. Siga superior blogs medios de comunicación social (como el que usted está leyendo ahora) y recibe ligada con expertos en medios sociales con rentabilidad probada registros en otros sitios de redes sociales.
Únete a todas las redes sociales pertinentes
Asegúrese de tener perfiles atractivos y relevantes impresionante en las redes de medios sociales. Twitter y Facebook son una necesidad absoluta. Yo personalmente recomiendo LinkedIn y es quizás el más utilizado servicio de redes profesionales que conecta a millones de expertos en medios sociales en todo el mundo.
Por otra parte, una presencia pasiva en una red social es de poco valor. Asegúrese de mantener una presencia activa y que se comprometan en frecuentes conversaciones con la gente en su red social.
Construya relaciones
Tener la habilidad de construir y mantener relaciones cordiales es vital para convertirse en medios de comunicación social de Expertos. Ser hombre de un pueblo, ayuda. No suena demasiado agresivo y no más de venderse. Hay una delgada línea que diferenciar los spammers medios de comunicación social y expertos en medios de comunicación social y desde luego no quieren acabar en la primera categoría.
Asistir a eventos y quedadas de Medios de Comunicación Social
Si bien es importante contar con una sólida presencia en línea, es igualmente crucial que cumplir con otros expertos en medios sociales en persona para aprender de sus experiencias. Consulte su guía de área local para eventos y quedadas relacionadas con los medios de comunicación social.
Haga correr la voz sobre estos eventos a los contactos de tus redes sociales. Tome fotografías y publicarlas en sus contactos. No se olvide que el mundo real es tan importante como el mundo virtual para convertirse en un eficaz Medios de Comunicación Social de expertos.
Entonces, ¿qué estás esperando? Empiece hoy mismo en su búsqueda de ser un experto medios de comunicación social. ¿Alguna duda o necesita ayuda? Estoy aquí para ayudar. Espero que los próximos medios de comunicación social de Expertos éxito-Story que escucho es la tuya!
¿Que es el # FollowFriday ?
Muchas personas me piden consejos sobre cómo promover su negocio en twitter y en concreto sobre la forma de aumentar sus seguidores en Twitter. Entre otras cosas, me parece la etiqueta # FollowFriday hash como una de las mejores formas de vincularse con gente interesante en twitter. ¿Qué es FollowFriday #? Para decirlo de palabras sencillas, # FollowFriday es un meme que anima a los usuarios de redes para referirse a sus seguidores a interesantes "tweeters". Funciona con una etiqueta de hash que las personas agregan a tweets el viernes a sugerir a la gente a sus seguidores que son dignos de ser seguidos en virtud del hecho de que constituyen un valor añadido a la comunidad. Twitter es todo acerca de las relaciones y # FollowFriday ha tenido éxito porque la gente disfruta de las relaciones con las personas que pueden estar orgullosos, y en cambio, desea que otras personas para estar orgullosos de ellos. Una perspectiva histórica # FollowFriday comenzó con un simple tweet de Miqueas Baldwin que decía: "Estoy empezando Siga viernes. Todos los viernes, sugieren una persona a seguir, y todos le siguen el / ella. Hoy su fancyjeffrey @ y @ w1redone ". Otro usuario de twitter Mykl Roventine informó de que el hashtag # FollowFriday ser usado para los tweets tales y el resto, como dicen es historia. La primera testigo de FollowFriday casi dos tweets FollowFriday # / segundo y desde entonces el volumen ha aumentado de forma exponencial cada viernes. Cuando empezó, # FollowFriday se limitó a tweets en Inglés, pero desde entonces ha extendido a varias lenguas extranjeras. # ¿Cómo funciona FollowFriday? Es muy fácil ser parte de el carro # FollowFriday en twitter. Todo lo que necesitas hacer es 1) Escriba el nombre del seguidor que le recomendamos @ recomienda 2) Dile a la gente lo que le llevó a recomendar @ recomienda 3) Agregue # FollowFriday o FF # al final de su Tweet 4) Tweet, Retweet y corre la voz ¿Por qué # FollowFriday obras? La popularidad del # FollowFriday ha superado las expectativas de todo el mundo y muchas personas se asombran de lo que hace # FollowFriday tweets tanto éxito. OMI, hay tres razones simples por clics # FollowFriday enfoque con los usuarios de la mayoría de twitter. 1) Es fácil y divertido. 2) Usted introducirse a gente interesante de todo el mundo 3) la alabanza pública conduce a la «factor de sentirse bien" para los participantes ¿Cómo # FollowFriday puede ayudar a su negocio? Para promover un negocio en Twitter o en otros portales de redes sociales para el caso, usted necesita para hacer frente a los requisitos de la tecla "2 1) Haga correr la voz al gran público 2) Agregar más personas a su red # FollowFriday se refiere tanto a estas preocupaciones y ayuda a compartir la "gran cantidad de seguidores con otros usuarios de Twitter. Estoy orgulloso de decir que tengo algunas grandes relaciones de nuevos negocios va en la cortesía los tweets twitter # FollowFriday. Es un excelente servicio y dado su éxito instrumental, me pregunto por qué no sucede todos los días. De todas formas, Por fin ya es viernes para FollowFriday #.